Si supieses que tus sarténes son tóxicas
¿ Las seguirías utilizando?
¿Son seguras las sartenes antiadherentes?
Las cazuelas y sartenes de aluminio recubiertas de TEFLON contienen ácido perfluoroctánico (PFOA), una sustancia química sintética que produce el acabado antiadherente y resbaladizo. PFOA es una sustancia que ha provocado mucha controversia por los problemas de salud que genera.
Puedes estar comprometiendo no sólo tu salud sino la de tu familia y mascotas si sigues utilizando Teflón para cocinar.
En estudios comisionados por un grupo americano de Salud Medioambiental en sartenes antiadherentes se comprobó que en sólo 2-5 minutos se alcanzaban temperaturas que producían sustancias peligrosas. El recubrimiento de teflón comienza a desintegrarse y a eliminar toxinas a sólo 230 grados.
Como parte del despertar de conciencia, hasta la sartén es importante, algo que parece tan inofensivo y nimio, pues no! ¿Y por qué no? Pues por lo siguiente, razón suficiente para tirarlas todas e incluso denunciarlo: produce diferentes tipos de cáncer (hepático y testicular), nacimientos defectuosos, daños en el hígado, reducción de peso en los recién nacidos, supresión del sistema inmunológico, reducción de la actividad física, problemas de memoria y disminución del coeficiente intelectual (o sea, te vuelve tonto).
Usa Sartenes Ecológicas
El uso de sartenes ecológicas se está haciendo cada vez más popular debido a que se sabe que las sartenes de teflón liberan sustancias tóxicas que pasan a los alimentos que cocinamos, así como al medio ambiente
El uso de sartenes ecológicas se está haciendo cada vez más popular debido a que se sabe que las sartenes de teflón liberan sustancias tóxicas que pasan a los alimentos que cocinamos, así como al medio ambiente.
Las sartenes ecológicas más populares actualmente son las sartenes de cerámica, que no presentan este problema, y también las sartenes de titanio, aunque estas tienen un precio más elevado. Otra interesante opción ecológica es emplear sartenes de hierro fundido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario